El terreno baldío
Aprecia la virtud de la laboriosidad. Laboriosa es la persona que ama
el trabajo y trata de hacerlo bien. La laboriosidad lleva consigo la
decisión de aprovechar el tiempo, de concentrarte en el trabajo y de
no abandonar actividades a medio hacer. Haz hoy tu trabajo con
entusiasmo, de buena gana, con empeño, y así crecerás en esta bella
virtud con traje de faena.
Mi hermano era muy haragán. Mi padre, que había tratado inútilmente de
corregirlo, le ordenó un día que fuera a un terreno baldío cercano a
nuestra casa y tomara nota de lo que hubiera allí. Si no lo hacía,
perdería el almuerzo de ese día. Al regreso, mi hermano había anotado:
"Clavos, papeles, latas, tapones, vidrios, alambres, botones,
botellas, etc..." —¿Sirven para algo esas cosas? —le preguntó mi
padre. —No, –respondió mi hermano– son cosas inútiles, sucias y
rotas. —¿Y en los otros terrenos del barrio, qué hay? —Casas y
jardines. —¿Por qué se han acumulado en ese terreno tantas cosas
inútiles? –insistió mi padre. —Porque está vacío – explicó mi hermano.
A lo cual agregó en el acto mi padre: —Porque no se aprovecha para
nada, se ha convertido en un depósito de basura.
La vida de ese joven era igual a ese terreno. No la aprovechaba para
nada y se estaba llenando de cosas inservibles. Una vida ociosa, como
un terreno baldío, recoge todo lo malo. En el hombre trabajador no hay
lugar para los vicios y las tonterías. Ese joven desde entonces fue
laborioso y aprovechó bien el tiempo. Ojalá que esta lección aproveche
a muchos. P. Natalio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario