sábado, 31 de enero de 2015


“Padre de los jóvenes”


Buenos días, amigo/a

Hoy recordamos a san Juan Bosco. A los dos años quedó huérfano de padre, pero se constituyó en padre de numerosos huérfanos. Y millares de jóvenes de toda raza y nación, lo aclaman como “Padre y maestro de la juventud”.

Nació en un hogar pobre. Su vida transcurrió en la pobreza, aunque por sus manos pasaron millones para beneficio de los necesitados. Dedicó sus mejores energías a la juventud indigente y desamparada. Murió pobremente a los 72 años. El 80% de los salesianos trabajan ahora en países pobres. Revitalizó el “sistema preventivo” para la educación cristiana de niños y jóvenes, basado en la doctrina evangélica asimilada por su vigorosa y original personalidad. Cimentó su método educativo en la razón, la religión y el amor. Entre los frutos de su obra de educador se destaca el adolescente Santo Domingo Savio. Don Bosco figura entre los grandes educadores de la humanidad.

El Papa Juan Pablo II dijo: “Don Bosco es un destacado ejemplo de amor de predilección por los jóvenes, en especial por los más necesitados. Su figura sigue atrayendo con su hechizo a la juventud de las culturas más diferentes de todos los lugares de la Tierra”. Te dejo un pensamiento que Don Bosco solía repetir: “Las espinas de la vida se trocarán en flores para toda la eternidad”. P. Natalio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario