La buena lectura
Buenos días, amigo/a.
En un arrebato lírico, el poeta mejicano Amado Nervo dijo que los
libros son: “Urnas de ideas, arcas de ensueño, flor de la vida
consciente, cofres místicos que custodian el pensamiento humano”. Son
todo eso y mucho más. Por lo tanto es vital para tu cultura que sepas
acercarte a los buenos libros con el deseo de asimilar sus mensajes.
Varios pensamientos sobre el tema:
“Algunos libros son probados, otros devorados, poquísimos masticados y
digeridos”, dijo el filósofo Francis Bacon. El pensador americano
Emerson comprobó que “en muchas ocasiones la lectura de un libro ha
abierto el camino del éxito a un hombre, decidiendo el curso de su
vida”. El historiador inglés Tomás Carlyle opinaba que “La verdadera
universidad de hoy en día es una colección de libros”. Al orador
romano Cicerón le parecía que “un hogar sin libros era como un cuerpo
sin alma”. Juan XXIII escribió para su uso personal un “Decálogo de la
Serenidad”. Uno de esos propósitos dice: “Sólo por hoy tendré diez
minutos de buena lectura”.
Muchos no ejercitan la mente, atrapados por las imágenes televisivas.
Sin desconocer cuanto puede aportar la pantalla hogareña, es notable
el valor del libro para el desarrollo de la inteligencia. Por otra
parte la lectura da solaz al espíritu. El autor místico Kempis
confesó: “He buscado en todas partes el sosiego, y no lo he encontrado
sino sentado en un rincón con un libro entre las manos”. Piénsalo y da
pasos en la buena dirección. P. Natalio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario