martes, 26 de marzo de 2013
La bolsa de papas
Buenos días, amigo/a
Los pensamientos y sentimientos negativos turban el cielo tranquilo
del corazón. Entre ellos se destaca por su capacidad destructiva el
odio, que se niega a perdonar y olvidar. “Señor, tú que eres puro
amor, tú que perdonabas a los que te crucificaban, quita de mi
interior todo el veneno de los recuerdos que me llenan de rencor y de
tristeza. Derrama en mi interior el deseo de perdonar y la gracia del
perdón”.
Una profesora nos hizo llevar una bolsa de plástico y una bolsa de
papas. Por cada persona que no perdonábamos, debíamos elegir una papa,
escribir en ella el nombre y fecha y ponerla en la bolsa de plástico.
Nos dijo que lleváramos con nosotros a todos lados esta bolsa con las
papas fechadas durante una semana. Esta molestia nos hizo tomar
conciencia del peso espiritual que llevábamos. Naturalmente, las papas
se iban pudriendo y olían muy mal. ¡Éste fue el exacto símbolo del
precio que pagamos por mantener nuestros rencores y resentimientos!
Con frecuencia pensamos que el perdón es un regalo hecho a otra
persona y, aunque eso es verdad, también es el mejor obsequio y
satisfacción que podemos darnos a nosotros mismos.
Vivir la caridad cristiana no es fácil. En verdad está por encima de
nuestra capacidad humana. Por eso es indispensable suplicar con
humildad y constancia al Señor el don de la fraternidad para poder
elevarnos sobre nuestros egoísmos y susceptibilidades… Pero cuando el
amor de Dios nos invade podemos “perdonar, soportar y esperar sin
límites”. P. Natalio.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario