viernes, 8 de marzo de 2013
Compasivo con los animales
Buenos días, amigo/a
Grande es la bondad de Dios que puso al hombre en medio de un
escenario maravilloso: su creación. Además de variadísimas especies de
plantas, creó los animales, siempre sorprendentes, en todas las zonas
y paisajes de nuestro planeta. Tratemos de no “hacer de la Tierra un
Infierno para los pobres animales”.
San Martín de Porres, Hermano dominico, iba un día camino del
convento. En la calle divisó un perro sangrando por el cuello y a
punto de caer. Se dirigió a él y lo reprendió dulcemente:—Pobre viejo;
quisiste ser demasiado listo y provocaste la pelea. Mira ahora el
espectáculo que ofreces. Ven conmigo a ver si puedo remendarte. Fue
con él al convento, lo acostó en una esterilla de cáñamo, le revisó la
herida y le aplicó sus medicinas y ungüentos. Al cabo de una semana lo
despidió con unas palmaditas en el lomo, que él agradeció meneando la
cola, y unos buenos consejos para el futuro. —No vuelvas a las andadas
—le dijo—, que ya estás viejo para pelear.
El filósofo Arthur Schopenhauer escribió: “La compasión con los
animales está íntimamente ligada con la bondad de carácter, de tal
suerte que se puede afirmar seguro que quien es cruel con los
animales, no puede ser buena persona. Una conmiseración por todos los
seres vivos es la prueba más firme y cierta de la conducta moral”.
Admiremos y respetemos la naturaleza. P. Natalio.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario