Honor
Buenos días,
amigo/a.
Vivir con sinceridad es decidirte a hablar con la
verdad en la mano, aunque a veces te cueste; a no valerte de una mentira para
salir de una dificultad o librarte de una responsabilidad; a no mentir para que
los demás piensen algo bueno de ti; a reconocer con honestidad cuando te has
equivocado sin tratar de justificarte. He aquí un camino exigente de grandeza
moral.
El ambiente estaba
cargado de tensión. Rosa Elliot llegó a la cuarta ronda del concurso nacional
de ortografía. Se había pedido a la niña de 11 años que deletreara la palabra
"admisión". Ella lo hizo con tan suave voz que el jurado no fue capaz
de decidir si había pronunciado una "o" o una "a".
Discutieron por varios minutos escuchando la grabación. Por fin, el jefe de los
jueces preguntó: —¿Disculpa, Rosita, dijiste una letra
"a" o una "o"? La niña, con serenidad y sin titubear,
contestó que había pronunciado mal la palabra y bajó del escenario. Todo el
auditorio aplaudió, incluso los periodistas presentes. Los padres de Rosita
estaban muy emocionados. Aun vencida era victoriosa. En efecto, con el pasar de
los años, ¡se escribió más acerca de Rosa, que sobre el "desconocido"
ganador del concurso!
Ser una persona que ama la verdad, aun cuando ésta vaya en contra de uno,
nos reviste de gran honor. El honor es mejor que los honores Urge educar al niño a descubrir y gozar la alegría que da hablar y actuar con la verdad,
comprendiendo que no debe avergonzarse de dar testimonio sincero de ella.
Ojalá padres y maestros asuman esta
tarea básica. P. Natalio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario