domingo, 29 de diciembre de 2013

La cortesía

Buenos días, amigo/a.

“Urbanidad y buenos modales abren puertas principales”, dice un refrán
español. La convivencia humana se hace más fácil y agradable si,
además de la sinceridad y sencillez del trato, procuramos no molestar
con modales o expresiones que hieren la sensibilidad de los demás. Un
talante afable, sereno, respetuoso es bien recibido por todos.

“La cortesía es el más exquisito perfume de la vida, y tiene tal
nobleza y generosidad que todos la podemos dar”. Amado Nervo. “La
cortesía nada cuesta y con ella se compra todo”. Francis Bacon. “La
cortesía, que debe presidir nuestras relaciones cotidianas, se
fundamenta principalmente en el respeto y la comprensión hacia todos”.
Confucio. “Las reglas fundamentales de la cortesía son bien simples:
alabar lo bueno de los otros, suprimir los reproches, dar importancia
a los demás y prestarles atención”. Noel Clarasó.

Has leído pensamientos de algunos conocidos escritores sobre la
cortesía. Los santos han visto en ella como el perfume y la crema de
la caridad. La presentan como un efecto del verdadero amor por los
demás. Resulta a veces que ciertas expresiones ordinarias, ciertos
modos descomedidos ofenden tanto como injurias. Que el respeto al
prójimo sea tu norma. P. Natalio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario