viernes, 4 de enero de 2013

El sentido de la vida


Buenos días, amigo/a

La vida es nuestro máximo valor y, a la vez, nuestro máximo problema.
Tememos perderla; nos angustia la muerte física. Pero hay otra muerte
más sutil que nos envuelve: no encontrarle sentido a la vida. ¿Es
exagerado decir que el hombre de hoy ya no sabe a dónde va ni para qué
vive? Vive nadando entre el placer y la comodidad... pero
insatisfecho: no experimenta la alegría de vivir.

Santa Paula tuvo en Roma una juventud rodeada de lujos. Se casó muy
bien. Continuó en el matrimonio aquella vida de esplendor y bienestar.
Sentía asco de los pobres. Pero, un día, entró también en su palacio
la tristeza y el luto. Paula perdió a su marido. Pasó varios días
encerrada en su dolor. Cuando dejó su retiro, estaba transformada.
Había encontrado a Cristo. Reapareció vestida con sencillez. Las
puertas del palacio se abrieron a todos los pobres y enfermos. Andaba
presurosa por Roma, en dirección al barrio de los pobres. Lavaba a los
enfermos sus heridas purulentas. A los niños les limpiaba las cabezas
llenas de parásitos. Antes de morir dejó, por testamento,  todos sus
bienes a los pobres.


El egoísmo atrofia al hombre, que sólo en la donación generosa a los
demás.encuentra su madurez y plenitud. “Si te preocupas demasiado por
ti mismo y tu propio entorno, si vives para acumular dinero y
comodidades, no te quedará tiempo para los demás. Si no vives para los
demás, la vida carecerá de sentido para ti, porque la vida sin amor no
vale nada”. P. Natalio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario