sábado, 22 de septiembre de 2012


Servir siempre



Buenos días, amigo/a


La situación difícil que atraviesa la Argentina  —economía fluctuante,

inflaciones periódicas, falta de trabajo, crecimiento de la pobreza,
etc.— ha generado un hecho digno de admiración y elogio: el
voluntariado. Personas que, más allá de la queja estéril, se deciden
entregar su vida y poner el hombro a las necesidades urgentes que
perciben a su alrededor. Son vocaciones de servicio.

Una anciana de muchos años fue entrevistada con motivo de su
cumpleaños La periodista le preguntó qué consejo daría a las personas
de su edad. "Bueno", dijo la anciana, "a nuestra edad es muy
importante no dejar de usar todo nuestro potencial; de lo contrario,
éste se marchita. Es muy importante estar con la gente y, siempre que
sea posible, ganarse la vida prestando un servicio. Eso es lo que nos
mantiene con vida y salud".  "¿Puedo preguntarle qué es lo que hace
para ganarse la vida a su edad?", le dice la periodista. La señora
respondió: "Cuido de una anciana que vive en mi barrio", fue su
inesperada y deliciosa respuesta.

Ayudar y servir son dos expresiones concretas de un amor que se brinda

generosamente a los demás. De este olvido de ti mismo, surgirá como
por magia, tu propia felicidad y alegría, tu auténtica realización.
“Dormí y soñé que la vida era alegría. Desperté y vi  que la vida era
servicio. Y, en el servicio,  encontré la alegría” (Tagore). ¡Siempre

No hay comentarios:

Publicar un comentario